Este es un libro de testimonio espiritual. No es un compendio de técnicas, ni de teorías. Algunas de ellas sí se han incluido en este sitio web.

En repetidas ocasiones aparece en él la Conciencia Inspirada, expresión pocas veces encontrada fuera de la obra de Silo[1], fundamental para comprender este texto, ya que hablamos de un particular modo de estar de la conciencia, en el cual se dan estas experiencias que nos ocupan.

Dice Silo en Apuntes de Psicología[2]:

«La conciencia inspirada es una estructura global, capaz de lograr intuiciones inmediatas de la realidad. Por otra parte, es apta para organizar conjuntos de experiencias y para priorizar expresiones que se suelen transmitir a través de la filosofía, la ciencia, el arte y la mística».

 

En Una Interpretación hay más citas y precisiones sobre este tema. Pero esta breve mención ya nos deja entrever que hablamos de un modo no habitual de funcionamiento del psiquismo, en el cual somos permeables a percepciones diferentes. De esta forma particular de captar la realidad proceden las frases que constituyen el núcleo de este volumen.

Se podría decir que esta obra es un relato de experiencia con muestras. Siendo éstas, de lejos, la contribución más importante. Más bien, en torno a estas muestras de lo experimentado por el autor en su contacto con la Luz, se ha construido un libro.

Éste consta del prólogo de Pía Figueroa, que ofrece una amable visión externa, aunque cómplice; de un contexto previo, que pueda situar a la persona leyente en el original significado para el autor de estas expresiones; de las frases en sí mismas, presentadas con mucho papel en blanco alrededor, para facilitar el detenimiento en cada una de ellas y de un capítulo dedicado a la Conciencia Inspirada, incluyendo el marco teórico desarrollado por Silo y el relato de algunas vivencias que puedan ilustrar, con ejemplos concretos, algunas formas de manifestación de dicha estructura de conciencia.

Este es un escrito honesto, que no puede exponer La Verdad definitiva, pero sí unas verdades personales, recabadas humildemente y publicadas con el sincero ánimo de que le pueda ser útil a quien lo lea, como inspiración, para ir encontrando o ampliando las suyas.

Espero, pues, la benevolencia del lector o lectora, para aceptar estos regalos y tratar de sacarles provecho. Ojalá, también, en sintonía con el texto, pueda ayudar a traer inspiración a este mundo que tanto la necesita



[1] Pseudónimo literario de Mario Luís Rodríguez Cobos (Mendoza, 1938-2010).

 

[2] Silo. Apuntes de Psicología, Psicología IV, Ed. León Alado. 2014.

Libro abierto